Florentino Pérez acorrala a Ultras Sur y estos se vuelven contra él al grito de "no podrán acabar con los ultras del Real"
Los Ultras Sur ya son 
historia. Los radicales blancos desaparecen del fondo sur del Santiago 
Bernabéu. El de anoche, ante el Olímpic de Xàtiva, ha sido el último 
partido en el que el citado grupo apareció como tal en la grada del 
estadio madridista. A partir de hoy mismo, los dirigentes del Real 
Madrid inician un profundo lavado de cara del fondo sur del Bernabéu, 
poniendo fin a 33 años de existencia y, en especial, de la presencia de 
este grupo en la grada del estadio.
Ahora, los nuevos líderes (alguno
 de ellos ya ha abandonado su idea de dar forma al grupo) no se han 
tomado a bien los movimientos hechos desde el club para terminar con el 
régimen actual. Ayer repartieron carteles en los que demuestran que no 
reciben bien el cambio y lo hacen con la violencia por delante, tal y 
como demuestra la imagen que mostramos.
Además, y a modo de adelanto,
 en el transcurso del Real Madrid-Olímpic, desde el fondo sur se 
escucharon gritos como "¡no podrán acabar con los ultras del Real!". De 
esta manera, parece evidente que algunos integrantes de este grupo no se
 quedarán con los brazos cruzados...
Hoy mismo, el club blanco 
pretende iniciar un reordenamiento de la citada zona. La idea es que el 
fondo sur recupere el aspecto del resto del estadio en el próximo inicio
 de campeonato, pero el primer paso es seleccionar la presencia de los 
aficionados que pretenda ubicarse. Los hasta ahora miembros de los 
Ultras que no tengan antecedente o no hayan causado problemas seguirán 
en el estadio; el resto serán expulsados.
La zona pasará a llamarse 
bien 'grada joven' o 'grada de animación' y será controlada por el 
propio club o por grupos cercanos a la entidad. Y, por supuesto, que 
rechacen la violencia. Se pretende crear un escenario pacífico, pero que
 anime y cree ambientes desconocidos en el Bernabéu, tipo Dortmund o 
Liverpool. En un principio se mantendrán las mil plazas, pero la idea 
que manejan por la zona noble es la de doblar la cantidad de aficionados
 que quepan en ella, siempre y cuando se respeten las normas que marque 
el club.
Se prohibirá la presencia de cualquier símbolo ajeno al 
equipo y todas las pancartas deberán pasar por el control de los 
dirigentes de la entidad. Por tanto, el próximo partido de Liga que se 
celebre en el Bernabéu, el 6 de enero, ya no aparecerá el lema Ultras 
Sur por ningún rincón del estadio. Ya son historia, al menos en el 
interior del recinto.
Las diferencias entre los dirigentes del grupo 
propiciaron un grave enfrentamiento en los minutos previos al partido 
ante la Real Sociedad, que llevó a Florentino Pérez a cerrar las puertas
 de acceso a la zona con apenas 250 seguidores dentro del estadio. Una 
escisión relacionada con la extrema derecha y con un posicionamiento 
ideológico hitleriano y alejado del fútbol se propuso terminar con la 
vieja guardia representada por Ochaíta y Cadenas, a los que acusaron de 
manejar el dinero y negocios del grupo a su antojo.
Los Ultras Sur 
nunca estuvieron reconocidos como peña madridista ni como grupo alguno, 
tal y como exige la Comunidad de Madrid y que sí cumplen el resto de 
peñas madridistas. Los Ultras huían de la 'legalidad' para evitar 
problemas. En la última década, apenas tuvieron incidentes graves, al 
menos en el Santiago Bernabéu. Lejos de su hábitat sí que participaron 
en altercados, destacando uno en Ámsterdam, ciudad a la que viajaban 
cargados de bates y cascos para una pelea con los seguidores del Ajax.
Florentino Pérez acorrala a Ultras Sur y estos se vuelven contra él al grito de "no podrán acabar con los ultras del Real"http://vozpopuli.com/deportes/36203-florentino-perez-acorrala-a-ultras-sur-y-estos-se-vuelven-contra-el-al-grito-de-no-podran-acabar-con-los-ultras-del-realhttp://www.elconfidencial.com/deportes/futbol/2013-12-14/los-ultras-sur-se-quedan-sin-viajar-a-pamplona-su-desplazamiento-favorito_66389/