El presidente de Estados Unidos, 
Barack Obama, ha intervenido ante el pleno de la 69ª Asamblea General de
 la ONU sorprendiendo con un discurso salpicado de hipocresía. ¿Cuáles 
fueron los embustes de Obama?

1.  "Es el mejor momento de la historia mundial"
El
 mundo se encuentra en un momento complicado, cuando la amenaza de los 
yihadistas del Estado Islámico crece día a día, el brote del ébola 
podría afectar a casi un millón y medio de personas en enero, Ucrania, 
Siria y Gaza siguen desgarradas por los conflictos armados, pero para el
 líder estadounidense es el "mejor momento de la historia mundial".
"A
 menudo digo a los jóvenes en Estados Unidos que, pese a los titulares, 
este es el mejor momento en la historia humana para nacer", aseguró.
2. EE.UU. "promueve la paz y la estabilidad"
En
 el arranque de su discurso, Obama prometió que EE.UU. seguirá siendo 
una potencia "que promueve la paz y la estabilidad". Sin embargo, 
minutos después el líder estadounidense recalcó que "el único lenguaje 
que entienden los asesinos es el lenguaje de la fuerza". Cabe destacar 
que en menos de seis años de presidencia, Obama ha bombardeado 7 
países. 
3. "Irak está a punto de sumergirse de nuevo en el abismo"
Obama
 advirtió que "Irak está a punto de sumergirse de nuevo en el abismo". A
 su juicio, "el conflicto ha creado un campo de reclutamiento fértil 
para terroristas que, inevitablemente, exportan este tipo de violencia".
 Sin embargo, fue EE.UU. quien contribuyó a que los yihadistas se 
convirtieran en la monstruosa amenaza que representa tras su fallida 
estrategia en Irak y Siria. Analistas destacan que el surgimiento del 
Estado Islámico ha pasado por las siguientes etapas: la destrucción de 
los regímenes seculares y estabilizadores de Irak y Siria y el apoyo a 
los fundamentalistas sunitas en contra de Assad. 
4. "Las naciones grandes no deben intimidar a las pequeñas"
De
 acuerdo con el discurso de Obama, "las naciones grandes no deben estar 
en condiciones de intimidar a las naciones pequeñas". A tenor de sus 
palabras, pareciera que el presidente estadounidense se ha olvidado, por
 ejemplo, del embargo económico impuesto por su país a Cuba en 1962 y 
que fue prolongado un año más el pasado mes de septiembre.  
5. "La única solución a la guerra civil en Siria es política"
Conforme
 a lo expresado por Obama ante el pleno de la ONU, "la única solución a 
largo plazo para la guerra civil en Siria es política, una transición 
política incluyente que responda a las legítimas aspiraciones de todos 
los ciudadanos sirios, independientemente de su etnia o credo". Sin 
embargo, desde los primeros días del conflicto Obama mostró su apoyo a 
los rebeldes, suministrándoles armas y equipamiento y entrenándolos. 
Además, en reiteradas ocasiones ha abogado por una intervención en 
Siria".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.