El Ché Guevara sobre el trotskismo:
“Consideramos que el partido trotskista actúa contra la Revolución”
"Mi deber como comunista marxista-leninista es desenmascarar a la reacción oculta tras el revisionismo, oportunismo y trotskysmo y enseñar a los camaradas (tanto en acto como en potencia) que no deben aceptar como validos los juicios contra Stalin formulados por burgueses, socialdemocratas o incluso otros pseudocomunistas lacayos de la reacción cuyo verdadero fin es dinamitar el movimiento obrero desde dentro."
Ho Chi Minh sobre el trotskismo:
"En todos los países, los trotskistas se dieron buenos apelativos para enmascarar su sucia tarea de bandidos. Por ejemplo, en España, se llaman Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM). ¿Sabían ustedes que son ellos los que constituyen los nidos de espías en Madrid, en Barcelona y en otros lugares, al servicio de Franco? Son ellos los que organizan la célebre «quinta columna», organismo de espionaje del ejército de los fascistas italianos y alemanes. En Japón, se llaman Liga Marx-Engels-Lenin (MEL). Los trotskistas japoneses atraen a los jóvenes a su liga, luego los denuncian a la policía. Buscan penetrar en el Partido Comunista japonés con el objetivo de destruirlo desde adentro. Según mi opinión, los trotskistas franceses, actualmente organizados en torno al grupo Revolución Proletaria se fijaron como meta sabotear el Frente Popular."
Fidel Castro sobre el trotskismo:
"El trotskismo como instrumento vulgar del imperialismo y de la reacción”
"Porque si en un tiempo el trostkismo represento una posición errónea, pero una posición dentro del campo de las ideas políticas, el trostkismo paso a convertirse en los años sucesivos en un vulgar instrumento del imperialismo y de la reacción."
"Esta posición de los trostkistas es la misma que adoptaron todos los periódicos y agencias publicitarias del imperialismo yanqui, la misma con relación al caso del compañero Ernesto Guevara; toda la prensa imperialista de Estados Unidos, sus agencias cablegráficas, la prensa de los contrarrevolucionarios cubanos, la prensa burguesa en todo el Continente y en el resto del mundo. Es decir, que esta campaña de calumnia y de intriga contra la Cuba Revolucionaria en relación al caso del compañero Guevara hizo coincidir de una manera exacta a todos los sectores reaccionarios imperialistas, burgueses, a todos los calumniadores y a todos los intrigantes contra la Revolución Cubana."
Mao Tse Tung sobre el trotskismo:
“los servicios secretos del imperialismo japonés tratan constantemente de minar nuestro Partido y de hacer que, disfrazados de activistas, se infiltren en él colaboracionistas, trotskistas, elementos pro japoneses, degenerados y arribistas”
José Carlos Mariátegui sobre el trotskismo:
”El trotskimo sabe de un radicalismo teórico que no logra condensarse en fórmulas concretas y precisas”.
Han sido muchos los lideres marxistas-leninistas que expulsaron a los elementos trotskistas de distintos partidos comunistas en todos los continentes del mundo, en todos los rincones, en todas las naciones y en todas las revoluciones considerándolos como la quinta columna del fascismo y del imperialismo.
Trotsky y en consecuencia el trotskismo, han representado la peste reaccionaria, el cáncer y la degeneración del marxismo y la traición contra el marxismo-leninismo en el mundo. Por eso es fácil comprender que el trotskismo se haya agarrado al fascismo, al capitalismo y la CIA para luchar contra el movimiento comunista internacional.
El trotskismo es enemigo jurado del marxismo-leninismo.
Vladímir Ilich Lenin y el partido se enfrentaron por vez primera con el trotskismo, como ideología oportunista de la pequeña burguesía, en el II Congreso del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), en el período de surgimiento del bolchevismo.
Desde entonces, el Partido Comunista ha tenido que librar en distintas etapas de la historia enconadas batallas contra la ideología, totalmente oportunista, del trotskismo y contra su aventurera actividad práctica.
En la palestra internacional, a la par con el PCUS, otros partidos marxistas-leninistas han sostenido en lo pasado y sostienen en lo presente la lucha contra el trotskismo.
Vladímir Ilich Lenin y el partido se enfrentaron por vez primera con el trotskismo, como ideología oportunista de la pequeña burguesía, en el II Congreso del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), en el período de surgimiento del bolchevismo.
Desde entonces, el Partido Comunista ha tenido que librar en distintas etapas de la historia enconadas batallas contra la ideología, totalmente oportunista, del trotskismo y contra su aventurera actividad práctica.
En la palestra internacional, a la par con el PCUS, otros partidos marxistas-leninistas han sostenido en lo pasado y sostienen en lo presente la lucha contra el trotskismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.